Las relaciones tóxicas, tan comunes en estos tiempos, son muy difíciles de detectar y más difícil aún es salir de ellas. Relaciones que llevan largo tiempo o corto tiempo en donde se crean lazos nocivos de dependencia y círculos viciosos, son las que llamamos “relaciones tóxicas”.
Aquí te pasamos 7 consejos para detectar si estás viviendo una de ellas. Y, antes de que te metas de lleno a leerla, si crees que es así y tu relación es una basada en este tipo de comportamientos, sal lo más rápido posible y no mires atrás…
1. Controla como te vistes: Si esa persona te controla cada prenda que usas o lo que es peor, solo te deja salir a la calle con la ropa que quiere que uses. ¡Te define desde los largos de las faldas hasta los colores de las camisetas! Pon un freno urgente, dado que la forma de vestir de un ser humano es una de las características más visibles de su personalidad y nadie, salvo tú misma, puede o debe decidir cómo debes vestirte.
2. Revisa tu teléfono de forma insistente: Le des o no permiso, está detrás de tus cosas privadas, ya sea tu teléfono, tu agenda, o un simple cuaderno de trabajo. Esto quiere decir claramente que a pesar de no haber dado ningún indicio, esta persona no confía en ti. Ojo, no olvides que los límites de cada individuo dentro de una relación deben ser muy definidos desde el inicio de la misma. No lo olvides nunca.
3. Te maltrata frente a los demás: La pelea delante de los otros puede comenzar con un tono de voz alto o con una discusión por algo que parece insignificante y puede terminar con el uso de la fuerza. Siempre puede haber desacuerdos entre las parejas, incluso cuando están reunidas con amigos o familiares, pero también hay que decir que hay formas y formas de tratarlas. No hay nada más desagradable que una pareja discuta a viva voz delante de otros. Si esto no cesa, es momento de darse un tiempo.
4. Te aleja de tus amigas y familiares: Si tu pareja actual trata de disuadirte de planes que tienes ya organizados con familia y amigos siempre y cada vez que lo planteas, ¡ojo! puede ser un claro indicio de algún tipo de desequilibrio en su vida. Trata de dialogar y hacerle entender cuán importante son para ti estas salidas a solas, sin descuidar los tiempos y salidas con tu pareja. Si insiste y sientes que te está ahogando, podéis estar dentro de una relación no beneficiosa.
5. No es leal: Si la persona con la que estás no es capaz de asumir ningún tipo de compromiso en la relación, a pesar de haber pasado ya tiempo desde que comenzaron a salir, no deberías perder más tiempo con esa persona. Si no quiere nada serio, hay que ser claro.
6. Es agresivo en sus actitudes: Recuerda siempre que nadie tiene derecho a gritarte, a hacerte callar, y menos a levantarte la mano. No dejes pasar nada de esto, porque piensa que si esto pasa al inicio de una relación donde aún se está conociendo al otro, ¿que pasará cuando ya os conozcáis bien? Estate alerta.
7. No te sientes feliz: Suene o no “cursi”, las mujeres tenemos la intuición desarrollada para saber cuándo algo no anda del todo bien. El amor se nota en la cara, en el cuerpo y se irradia de muchas formas. Si notas que cuando piensas en el encuentro con él, solo sientes nervios y no precisamente de “emoción”, es tiempo de que revises esa relación.