Sí, es cierto, existen alimentos funcionales que nos ayudan a mejorar el estado de la piel y a resolver problemas muy concretos de la epidermis.
Todos estamos preocupados por el cuidado de la piel y, especialmente las mujeres, gastamos una buena cantidad de dinero al año en cremas y productos para el cuidado del rostro. Sin embargo no tenemos en cuenta que hay determinados alimentos que ayudan enormemente a la mejora general y regeneración de la piel de rostro y cuerpo y otros que, sin embargo, son fatales para una piel limpia y sana.
Si quieres usar la nutricosmética para lograr tener una piel luminosa, impecable y radiante apunta estos alimentos que no deben faltar en tu dieta. Y especialmente en determinadas épocas como en verano y el invierno, en las que estamos expuestos a los agentes externos.
Además bebe al menos 2 litros de agua al día, consume frutas y verduras crudas y cereales integrales antes que procesados. Y desecha o limita al máximo los alimentos procesados, las harinas refinadas y el azúcar.
No dejes de tomar:
Aceite de oliva
Es bueno para todo, para tu piel y para tu organismo. Mejor en crudo que frito, te aporta ácidos grasos y vitamina E. No dejes de tomar de 3 a 4 cucharadas al día en tu dieta.
Fruta
Especialmente naranja, limón y pomelos que cargados de vitamina C ayudan a nuestra piel a protegerse de agentes externos, sobre todo en invierno.
Las frambuesas son una fruta muy interesante para incorporar en tu dieta, ya que tienen una gran concentración en vitamina E y muy pocas calorías.
El plátano es una gran fuente de zinc, con propiedades antioxidantes, también ayuda a aportar tono a la piel. No dejes de tomarlo y además está buenísimo.
La zanahoria
De todos es conocido que la cantidad de betacaroteno de la zanahoria ayuda a la vista y a facilitar un bronceado más rápido y uniforme. Además la zanahoria ayuda a la regulación en la producción de células en las capas externas de la piel. Esto es debido a que favorece la producción de vitamina A de nuestro cuerpo. Puedes tomarla cruda sola o en ensaladas, rayándola, o cocida si no te gusta, aunque las mayores propiedades se mantienen si se consume cruda.
Los tomates
Tienen también altas dosis de betacaroteno y un potente efecto antioxidante en nuestras células gracias a los licopenos, por lo que debemos consumir tomates diariamente si es posible.
Una de las mejores formas es en ensaladas o gazpacho, sobre todo en verano donde nuestra exposición al sol es diaria y que decir que una tradicional tostada de tomate natural con aceite, el mejor desayuno mediterráneo que alimenta tu piel desde dentro.
Los pimientos
De todos los colores, son también una buena fuente de pro vitamina A betacaroteno y aportan como el tomate una dosis de antioxidantes beneficiosas para nuestra piel. Incluyelos en tu dieta en crudo, sofritos o en dados en tortilla y aprovecha su variedad de color y sabores.
El apio y la lechuga
Estos alimentos son ricos en psoralenos que protegen de la luz del sol y de reacciones de la piel como la soriasis.
Las espinacas
Ya lo decía Popeye y es que las espinacas te hacen fuerte y además sirven para dar a la piel una nutrición adicional. Las espinacas tienen una gran cantidad de ácido fólico en sus verdes hojas, esto nos ayuda a depurar y eliminar toxinas, además de servir como aporte adicional a la regeneración de tejidos del cuerpo.
Lo mejor es tomarlas las hojas crudas en ensalada o rehogadas en tortilla. Si no queda más remedio se pueden cocer, pero perdemos en el caldo sus mayores beneficios.
Las almendras
Comer almendras es un hidratante natural de la piel que conseguirá nutrir y hacer que la piel se vea más elástica. Su uso como aceite natural también está muy extendido y es muy agradable tras la ducha en el rostro y en el cuerpo. Son además ticas en vitamina E, un antioxidante que nos protege de la acción del sol y los agentes externos.
Puedes tomar además otros frutos como nueces, avellanas o pistachos que aportan vitamina E, pero recuerda que los frutos secos hay que tomarlos con asiduidad y moderación, ya que aportan muchas calorías al cuerpo.
El aguacate
Es un fruto delicioso con un gran aporte de vitamina E, que como hemos comentado así que no te pierdas un buen guacamole o en trozos en la ensalada.
El chocolate
Sí, has leído bien, el chocolate…¡pero negro! Y cuanto más puro mejor para poder hacer uso de todas sus propiedades. El cacao tiene unas dosis muy elevadas de flavonoides que nos ayudan retrasando los procesos de oxidación del cuerpo.
Si embargo el chocolate con mucha azúcar y muy elaborado es fatal para la piel, sobre todo para pieles con acné, por la cantidad de grasa que contiene.
Toma pues un poco de chocolate negro, sin azúcar añadido y lo más puro posible (70% de cacao) para asegurarte de recibir todos sus beneficios.